El trail running en la Sierra de Santiago requiere una preparación física y mental adecuada. Adaptar el entrenamiento a la altimetría, el tipo de terreno y la distancia de la carrera es clave para el éxito. Las carreras de montaña exigen una buena base aeróbica. Se recomienda entrenar al menos 4-5 veces por semana con sesiones largas en terreno variado. Para distancias como: El fortalecimiento muscular es esencial para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en subidas y bajadas. Incluye: Practicar técnicas específicas como: La Sierra de Santiago tiene cambios de altitud y temperatura. Para prepararte: Realiza entrenamientos largos probando alimentos y líquidos que usarás en carrera. Asegúrate de llevar suficiente agua y electrolitos en tus sesiones. Prepararse para una carrera de trail running en la Sierra de Santiago requiere constancia, adaptación al terreno y un enfoque integral en resistencia, fuerza y técnica. Si sigues un plan adecuado, mejorarás tu rendimiento y disfrutarás la experiencia al máximo.1. Construcción de Resistencia
2. Trabajo de Fuerza
3. Técnicas de Trail Running
4. Adaptación a la Altitud y Clima
5. Práctica de Nutrición e Hidratación
Conclusión