Ultra Trail Oso Negro: ¿Qué lo hace tan desafiante?
Categoria: Carreras Trail y Ultra Trail Oso Negro

1 Respuesta

2

Correr en la montaña requiere una preparación física y mental diferente a las carreras en asfalto. Dependiendo de la distancia, es importante ajustar el entrenamiento, la estrategia de alimentación y la elección del equipo.

Entrenamiento según la distancia

  • 30K - Nivel Intermedio: Ideal para corredores con experiencia en distancias menores. Se recomienda entrenamiento en desniveles moderados, fortalecimiento de piernas y mejora de la técnica en descensos.
  • 50K - Nivel Medio-Avanzado: Requiere entrenamiento de resistencia, adaptación a largas horas de esfuerzo y práctica en terrenos técnicos. Es clave realizar simulaciones de carrera con el equipo completo.
  • 100K - Nivel Avanzado: Exige una preparación física y mental de alto nivel. Se deben incluir entrenamientos de ultra distancia, simulaciones nocturnas, estrategias de alimentación y control del sueño.

Consejos generales

  • Realizar entrenamientos en terrenos similares a la carrera.
  • Utilizar calzado de trail adecuado para agarre y estabilidad.
  • Planificar la hidratación y nutrición en carrera, probando previamente los geles y alimentos.
  • Adaptar el cuerpo a los cambios de altitud y condiciones climáticas.
  • Descansar bien la semana previa y evitar entrenamientos intensos días antes de la competencia.

Equipo recomendado

  • Calzado de trail running con buen agarre.
  • Mochila de hidratación o cinturón con botellas.
  • Ropa transpirable y de secado rápido.
  • Silbato, manta térmica y linterna frontal para distancias largas.
  • Geles energéticos, barras y electrolitos según la distancia.

Prepararte de forma adecuada te permitirá disfrutar la experiencia de correr en la montaña y superar tus propios límites.

Respuesta